Translate

miércoles, 9 de abril de 2025

La cuadrilla escocesa del suplente de Iribar

Articulo publicado por Aitor Martínez en el diario Deia el 09/04/25

Amigos de Manu Zamora, fallecido en 2015 y que fue portero del Athletic durante seis temporadas, en las que convivió con el Txopo, reciben a DEIA en Glasgow
Manu Zamora (Foto: Athletic Club)

Manu Zamora (Donostia, 27-XI-1942) fue uno de los diversos porteros que vivieron a la sombra de José Ángel Iribar durante su larga etapa como indiscutible en la portería del Athletic. El donostiarra, fallecido hace diez años, únicamente pudo disputar cuatro encuentros como león en las seis temporadas en las que compartió vestuario con el Txopo. Era el peaje a pagar por haber coincidido en el tiempo con la mayor leyenda rojiblanca.

Ibrox, el estadio del Rangers en el que jugará el Athletic, está marcado por las tragedias Eso sí, en su palmarés figura la Copa ganada al Elche en 1969. Pero como les sucedería a otros ex del Athletic, le tocó hacer las maletas en busca de las oportunidades que se le negaban en Bilbao y encontró acomodo en el Hércules, en Segunda División. Se retiró en 1979 tras cinco años por tierras catalanas (donde jugó en el Nàstic y en el Terrassa) y regresó a Bilbao para dirigir en las categorías inferiores al Portugalete, a cuyo primer equipo entrenó en la campaña 1981-82. La vida le llevó después a Salou, donde falleció en 2015.

Hasta ahí, nada que no difiera de la vida de muchos jugadores que se retiraron y encontraron a orillas del Mediterráneo un lugar donde disfrutar de la jubilación. Claro que la vida de Zamora llegó hasta Escocia y más concretamente a Edimburgo y Glasgow, ciudad en la que el Athletic jugará este jueves el partido de ida de los cuartos de final de la Europa League frente al Rangers, club del que son aficionados varios amigos de Manu, a quienes conoció en Salou, y que reciben a DEIA en tierras escocesas para hablar sobre la figura del que fuera portero rojiblanco.

El nexo entre unos y otros fue Gary Hampton, un escocés que regentaba un bar en la ciudad tarraconense, pero también el fútbol, la gran pasión de Manu Zamora. “En Salou trabajábamos un grupo de británicos, algunos llegados desde Escocia, otros del sur de Inglaterra, que nos juntamos para crear un equipo de fútbol con el que matar los ratos libres. Jugábamos contra equipos de la zona y poco a poco fuimos dando pasos, creciendo, ganando popularidad y jugando ante mejores rivales”, relata Malcom Barry.

En esa progresión ayudó la participación del exguardameta del Athletic: “Nos conocimos en el bar de Gary. Al principio venía a vernos jugar y no tardó demasiado en unirse a nosotros como uno más. Le debió gustar la idea. Era mayor que nosotros, pero eso no le echó para atrás. Aunque estaba retirado, seguía en forma”.

Aquella amistad, que Manu, según relata otro de sus amigos, Niall Brown, calificaba de “loca”, porque ni el donostiarra hablaba inglés ni los escoceses eran capaces de comunicarse con cierta soltura en castellano, nació en 1982. Después llegarían viajes a Escocia, de donde es natural la que fue su esposa, Joan, y recuerdos imborrables.

“Un día estábamos jugando en la playa. Sería a fútbol 5 o 7, no lo recuerdo muy bien. Pero el campo estaba abarrotado de gente, catalanes que nos tenían cierta ojeriza porque éramos mejores que ellos. Nos decían de todo, pero claro, como no nos enterábamos, nosotros seguíamos a los nuestro”, rememora.

“De pronto, escuchamos la palabra stramash, que en escocés significa pelea, nos giramos y vimos a Manu encarándose con la gente y discutiendo con ellos. Él entendía perfectamente todos los insultos que nos decían y salió a defendernos”.

A pesar de la barrera idiomática, el grupo de amigos se entendía perfectamente “por el idioma del fútbol, que es universal”, sostiene Niall Brown. “Él era como de nuestra familia. Nos juntábamos todos los años en Salou y en Edimburgo y aunque él nos falta desde hace algún tiempo, aún nos solemos juntar en Salou varios de los que trabajamos allí en aquellos años”.

En su honor

El pasado mes de octubre, entre cervezas, acordaron hacer algo para honrar la memoria de Manu Zamora en algún momento de 2025, en el que se cumplen diez años de su fallecimiento. “Se nos ocurrió que teníamos que hacer una caminata. Alguien habló del camino de Santiago, nos pareció una idea genial y casi sin darnos cuenta lo teníamos todo organizado. Así que nos iremos en septiembre. Nos acompañará la que fue su mujer”, expone Brown, feliz de poder recordar la figura del portero.

Este jueves varios de ellos estarán en el Ibrox Stadium para ver jugar al Athletic, el equipo del que Manu Zamora tanto les habló, aunque les costara un mundo entenderse a cuenta del idioma. Recordarán que durante seis temporadas su amigo ayudó a agrandar la figura de Iribar y disfrutarán del fútbol, la pasión que les unió a todos ellos para siempre hace más de cuatro décadas”.

Fuente: Canal YouTube Athletic Club