Translate

sábado, 29 de marzo de 2025

Rojillo, blanco... y finalmente rojiblanco

Fuente: Boletín del partido Athletic Club - CA Osasuna (30/03/2025)

El ondarrutarra Juan Urkizu, la persona que más títulos ha ganado con el Athletic, jugó primero en Osasuna y después en el Real Madrid antes de venir a Bilbao
Urquizu en su faceta como entrenador del Athletic Club

Juan José Urkizu Sustaeta quizá sea para las nuevas generaciones una persona desconocida, pero su trayectoria rojiblanca fue de lo más prolífica, tanto en su faceta de futbolista como de entrenador. Y para reforzar esta afirmación, baste un dato elocuente: Urkizu es quien más títulos ha conquistado en la historia del Athletic Club, un total de dieciséis, catorce como león en los años 30 (tres ligas, cuatro copas y cinco campeonatos regionales) y cuatro como técnico en los 40 (una liga y tres copas). Pero es que, además, el ondarrutarra posee varias marcas que no han sido batidas aún en el seno de nuestro club. Concretamente, se trata del único en ganar Liga y Copa siendo jugador y entrenador y, a partir de 1940, concatenó 241 partidos en el banquillo rojiblanco durante ocho temporadas, una proeza única que sigue vigente a día de hoy.

Juanito Urkizu, que era el benjamín de una familia de seis hijos, fue enviado por su padre a los Jesuitas de Orduña y allí, a los ocho años, empezó a darle patadas al balón. Lo suyo no era el sacerdocio e ingresó para estudiar en los Padres Escolapios de Bilbao, donde prosiguió jugando al fútbol y acabó en las filas del SD Deusto. Con dieciocho años, firmó por Osasuna para ocupar la posición de extremo derecha. El club navarro, con apenas un año de existencia y sin fundarse aún el campeonato de liga, peregrinaba por las categorías regionales, por lo que Urkizu permaneció cinco años como aficionado y otro como profesional. De extremo pasó a ser un defensa de gran nivel y su progresión no pasó desapercibido para Santiago Bernabéu, que le convenció para fichar por el Real Madrid, donde estuvo dos años. La muerte de su suegro le hizo regresar a Ondarroa al final de la temporada de 1928/29 para poder atender los negocios de la familia.

En junio de 1929, Urkizu fichó por el Athletic, donde se le acuñó el mote de Katugorri o Gato Rojo por el color rojizo de su cara y de su pelo. Sus grandes éxitos los consiguió con el Athletic, donde permaneció en la posición de lateral hasta la Guerra Civil, logrando cuatro Campeonatos de Liga y dos subcampeonatos además de tres títulos de Copa, todos ellos a las órdenes de Mr. Pentland, excepto la última liga, que fue con el técnico Patricio Caicedo. Katugorri era todo ardor, agilidad felina y mucha visión de juego.

Colgó las botas en 1935 y un lustro más tarde, reestructuró una plantilla que había quedado tocada tras la contienda civil, ganando los anteriormente referidos doce títulos. Entre sus pupilos figuraban leones como Lezama, Panizo, Zarra, Iriondo, Gainza, Bertol, Nando, Mieza, Oceja, entre otros. En la temporada 1947/48 solo estuvo siete jornadas en el banquillo y pasó a dirigir al Barakaldo CF, donde protagonizó una anécdota el 18 de enero de 1948 en el CD Castellón-CD Baracaldo Altos Hornos de Segunda División. El conjunto fabril se presentó con muchas bajas al partido del estadio de Castalia, tantas que el entrenador gualdinegro Juanito Urkizu, con 46 años, tuvo que alinearse a sí mismo como extremo jugando al lado de Canito y Venancio, dos grandes futbolistas que más adelante también iban a hacer historia en el Athletic.