
En su fachada, se pueden apreciar excelentes motivos arquitectónicos de inspiración popular; sus características principales son la estructura de ladrillo visto, la entrada abovedada y los gabletes que pueden verse en variadas proyecciones.

Como dato curioso hay que mencionar que entre todas las estancias una destaca sobre el resto y es la capilla, equipada con su correspondiente órgano.
Inicialmente, se proyectó para convertirse en residencia de la familia Sota, y más tarde se pensó en alojar allí el Gobierno Militar de Vizcaya; En el Palacete de Ibaigane, durante la guerra civil, se estableció la sede de la Ertzaña, policía motorizada organizada por el Gobierno Vasco y precursora de la actual Ertzaintza.

Ibaigane, donde se ubica la administración del Athletic Club, se reúne la Junta Directiva y se atiende a los socios del club, hasta la creación del museo Athletic en el campo de San Mamés era aquí donde se encontraban los trofeos conseguidos por el club, es aquí donde se presenta oficialmente a las nuevas incorporaciones de la plantilla rojiblanca siendo famosa la foto posando con la zamarra rojiblanca en las escaleras que dan acceso al palacio, cuenta, según el Gobierno Vasco, con los valores suficientes para ser declarado Monumento Calificado.
Fragmento del documental "Una casa de primera" emitido por Canal + y dedicado en esta ocasión al Athletic Club de Bilbao