Artículo publicado por Gaizka Eguzkitza en el número de Octubre de 2025 del periodico Bilbao
Talde zuri-gorriak Champions League txapelketan parte hartzea aukera ona da
Lerro hauek idazten ditudanerako, Athleticen gizonezkoen taldea Dortmund aldera abiatzen dabil, Txapeldunen Ligaren bigarren jardunaldiari aurre egitera, alemaniarren horma horia zapaltzen saiatzera. Lehenengo partidan, denok dakigunez, porrota etorri zen Arsenalen kontra. Lehia bizia egon zen aurreneko norgehiagoka honetan: zuri-gorriek ondo jokatu zuten, baina arerioak Athleticen nekea eta akats txiki bat aprobetxatu zituen nagusitzeko. Eta hauxe izan behar da, hain zuzen ere, bilbotarren helburua Txapeldunen Ligan: behar bezala sartzea lehian. Eta, bide batez, gure filosofia lau haizeetara zabaltzea eta, ahal den neurrian, partidaren bat irabaztea. Azken batean, disfrutatzea, beste barik.
Azken urteotan, Athletic sendo dabil, batez ere jokalari apartak ditugulako. Horietako askok nazioarte mailan jokatzen dute –Simón, Vivian, Williams anaiak–, eta beste batzuek oso errendimendu ona eman dute –Sancet, Jauregizar, Berenguer…–. Horiei esker, 2024an, Kopa berriro etorri zen Bilbora, berrogei urte pasatu eta gero; eta aurten, Europa Ligako finalerdira heldu dira. Horregatik, zaleen exijentzia gero eta altuagoa da. Normala da, baina zer eskatu behar diogu Athletici? Txapeldunen Liga irabaztea? Lehenengo fasea gainditzea? Ziur asko, gozatzea. Eta gerta bedi gertatu behar dena.
Batzuek esango dute anbizio handiko helburuak ezarri behar direla; bestela, nekez, lortuko direla. Bai, ados, baina neurriz. Txapeldunen Liga ez da Athleticen ohiko txapelketa. Europako Kopa 1956an ezarri zenetik, zuri-gorriek bakarrik sei aldiz hartu dute parte horretan: 1957an, 1984an, 1985ean, 1999an, 2015ean eta aurten, 2025ean. Eta azken hiruretan lehenengo fasean kanporatu dituzte. Hau da, Athleticek 10-15 urterik behin baino ez du Champions League horretan jokatzen, eta normalean ez da oso urrun heltzen.
Beraz, klubak etekinak aprobetxatu behar ditu. Batetik, dirutza: soilik ligaxkan aritzeagatik, 18,6 milioi lortuko ditu edozein taldek; horri gaineratu behar zaio garaipen eta berdinketa bakoitzarengatik banatuko dena, 2,1 eta 0,7 milioi, hurrenez hurren. Eta hortik aurrera, faseak gainditzen diren heinean, sari liluragarriak: final-zortzirenetarako kanporaketan, milioi bat; final-zortzirenetan, hamaika milioi; final-laurdenetan, 12,5 milioi; finalerdietan, hamabost milioi… Zurigorriek hiruzpalau partida irabazten badituzte, nahiz eta aurrera ez egin, 25-30 milioi irabaz ditzakete. Iaz, aldiz, Europa Ligako finalerdira heldu eta gero, Athleticek bakarrik hogei milioi euro inguru irabazi omen zituen.
OSPEA
Dirua alde batera utzita, talde bilbotarrak bereziki ospea lortuko du, irabazi nahiz galdu. Munduko erakusleihorik handienean eta distiratsuenean, Lamine Yamal, Ousmane Dembélé, Kylian Mbappé eta Erling Haaland izarren jolastokian, nor eta bakarrik inguruko neskamutilek elikatzen duten talde bat ere sartuko da lehian aurten. Athleticen leloak dioen moduan, “bakarrak munduan” (unique in the world), eta horren berri komunikabideek jakinaraziko dute Dortmunden eta gainerako geltokietan, Newcastle, Viena eta Bergamo hirietan. Futbol klubei dagokienez, Txapeldunen Liga munduko lehiarik onena da, eta Athletic 36 aukeratuen artean dago aurten. Goza dezagun, ba! Carpe diem, Athletic!
*************************************************
‘Carpe diem’, Athletic!
La participación del equipo rojiblanco en la Champions League es una buena opción
Para cuando escribo estas líneas, el equipo masculino del Athletic anda viajando hacia Dortmund, a afrontar la segunda jornada de la Liga de Campeones, a intentar pisar el muro amarillo alemán. En el primer partido, como todos sabemos, vino la derrota ante el Arsenal. Hubo un duelo intenso en este primer encuentro: los rojiblancos jugaron bien, pero el rival aprovechó el cansancio del Athletic y un pequeño error para imponerse. Y este debe ser precisamente el objetivo de los bilbaínos en la Liga de Campeones: entrar en liza como es debido. Y, de paso, extender nuestra filosofía a los cuatro vientos y, en la medida de lo posible, ganar algún partido. En definitiva, disfrutar, sin más.
En los últimos años, el Athletic anda firme, sobre todo porque tenemos jugadores extraordinarios. Muchos de ellos juegan a nivel internacional – Simón, Vivian, los hermanos Williams – y otros han dado muy buen rendimiento – Sancet, Jauregizar, Berenguer... –. Gracias a ellos, en 2024, la Copa volvió a Bilbao después de cuarenta años y este año han llegado a la semifinal de la Europa League. Por eso, la exigencia de la afición es cada vez más alta. Es normal, pero ¿qué le tenemos que pedir al Athletic? ¿Ganar la 'Champions'? ¿Superar la primera fase? Probablemente, disfrutar. Y pase lo que pase.
Algunos dirán que hay que marcarse objetivos ambiciosos; si no, difícilmente, se conseguirán. Sí, de acuerdo, pero con moderación. La Liga de Campeones no es la competición habitual del Athletic. Desde que se instauró la Copa de Europa en 1956, sólo los rojiblancos han participado en ella en seis ocasiones: en 1957, 1984, 1985, 1999, 2015 y este año, 2025. Y en los tres últimos han sido eliminados en la primera fase. Es decir, el Athletic sólo juega en esa Champions League cada 10-15 años, y normalmente no llega muy lejos.
Por lo tanto, el club debe aprovechar los beneficios. Por un lado, la fortuna: por dedicarse exclusivamente a la liguilla, cualquier equipo obtendrá 18,6 millones, a lo que hay que añadir lo que se repartirá por cada victoria y empate, 2,1 y 0,7 millones, respectivamente. Y a partir de ahí, a medida que se van superando las fases, premios deslumbrantes: en la eliminatoria a octavos, un millón; en octavos, once millones; en cuartos, 12,5 millones; en semifinales, quince millones... Si los rojiblancos ganan tres o cuatro partidos, aunque no prosperen, podrían ganar 25-30 millones. El año pasado, tras llegar a la semifinal de la Liga Europa, sólo el Athletic ganó unos veinte millones de euros.
REPUTACIÓN
Al margen del dinero, el equipo bilbaíno ganará y perderá notoriedad. En el mayor y más brillante escaparate del mundo, el patio de recreo de las estrellas Lamine Yamal, Ousmane Dembélé, Kylian Mbappé y Erling Haaland, quien también entra en liza este año un grupo formado solamente por jugadores de la zona. Tal y como reza el lema del Athletic, "Únicos en el mundo" (unique in the world), del que se harán eco los medios de comunicación en Dortmund y en el resto de estaciones, en Newcastle, Viena y Bérgamo. En cuanto a los clubes de fútbol, la Liga de Campeones es la mejor competencia del mundo, y el Athletic está este año entre los 36 elegidos. ¡Pues disfrutémoslo! ¡Carpe diem, Athletic!