La Diputación Foral de Bizkaia y el Athletic Club, a través del proyecto ‘Pasa Baloia, Neska!’, impulsan un espacio de animación con 1.500 jóvenes futbolistas en San Mamés para los partidos que las leonas disputen en La Catedral
En cada partido que las leonas disputen en San Mamés, se reservarán un total de 1.500 entradas para jugadoras y cuerpos técnicos de los clubes que forman parte del proyecto ‘Pasa Baloia, Neska!’, que desde hace tres años promueven conjuntamente la Diputación Foral de Bizkaia, el Athletic Club y la Federación Bizkaina de Fútbol. Su objetivo es fomentar, visibilizar e impulsar la estructura del fútbol femenino de base y escolar en el territorio que cuenta a día de hoy con 51 clubes y 1950 jugadoras.
Translate
jueves, 9 de octubre de 2025
Animación con 1.500 jóvenes futbolistas en San Mamés
Fuente: Boletín del partido Athletic Club - R. Madrid (12/10/2025)
En la presentación oficial participaron la diputada de Euskera, Cultura y Deporte, Leixuri Arrizabalaga; Nerea Ortiz, directiva del Athletic Club y representación de la Federación Bizkaina de Fútbol; y varias personas en representación de los clubes implicados en el proyecto. Entre ellas, Itxaso Gorostiza Sagastagoia (jugadora del Betolaza CD), Jose Ángel García Aguilar (entrenador del Sporting de Lutxana) y Jon Ander Arana (director deportivo del mismo club), Uxue Hernández Ensunza (directiva del Uritarra KT), así como los responsables de PBN de Kimet, Anartz Fullaondo, Leyre Blanca y Gari Fullaondo.
Despedida de Peke
Fuente: Boletín del partido Athletic Club - R. Madrid (12/10/2025)
En los prolegómenos del partido de este domingo, el Club llevará a cabo un acto de despedida a Ainize Barea ‘Peke’, en el que se le dará un regalo y se bailará un aurresku en su honor
La delantera de Arrigorriaga de 33 años anunció que no continuará en la disciplina zurigorri en el inicio de su quinta temporada. En total, Peke ha disputado 63 partidos oficiales y marcado 10 goles. Sus mejores registros llegaron en el Athletic llegaron en sus dos primeras campañas, con Iraia Iturregi en el banquillo, en las que curiosamente, calcó sus números: en la 2021/22 jugó 30 partidos entre Liga y Copa, y marcó 5 goles. Y en la siguiente, reprodujo de manera exacta sus guarismos.
miércoles, 8 de octubre de 2025
«Ver a mi padre llorando en su primera vez en San Mamés es la mayor herencia que me puede dejar»
Artículo publicado por Bruno Vergara en el diario El Correo el 08/10/2025
Uno de estos jóvenes es Alejandro Jiménez, que quiso hacer realidad el sueño de su padre: poder visitar La Catedral. Así que hace menos de un mes le hizo un regalo muy especial. Le otorgó un viaje en avión a Bilbao y entradas para presenciar el Athletic - Mallorca de este pasado sábado 4 de octubre, con victoria para los leones.
Alejandro ha publicado en su perfil de TikTok (@bilba008) ese momento tan especial. «Ver a mi padre llorando a mi lado en su primera vez en San Mamés es la mayor herencia que me puede dejar», ha escrito sobre un vídeo en el que se puede ver al progenitor en la grada visiblemente emocionado sujetando con ambas manos la bufanda del Athletic. Después los dos se funden en un emotivo abrazo.
Este joven ha estado en varias ocasiones en San Mamés. Presenció el encuentro de Europa League ante la Roma, y tampoco se quiso perder la cita ante el Arsenal. «Gracias papá, gracias abuelo, por hacerme del Athletic», dijo entonces un otro vídeo.
Un joven malagueño regala a su progenitor un viaje y una entrada para ver un partido del Athletic
Por las venas de la familia Jiménez, de Fuengirola, corre sangre rojiblanca. El abuelo le inculcó a su hijo ese amor por el Athletic. Era de Córdoba y ni siquiera pisó Bilbao, pero se hizo athleticzale. El padre, que tampoco estuvo en la capital vizcaína, hizo lo mismo con sus hijos siguiendo la tradición. Estos sí han estado en Bilbao y, como no, en San Mamés.
El padre y sus dos hijos también visitaron el museo del Athletic. De hecho, Alejandro también ha publicado un vídeo en el que se ve al progenitor emocionarse al recordar la alineación que le recitaba el abuelo de los chavales a él cuando este era más joven.@bilba008 Hacerle realidad su sueño después de 61 años llevarlo desde Málaga, @Athletic Club me llena de orgullo, y una vez más me hace saber que no es solo fútbol, que no es solo un equipo, que es el ATHLETIC CLUB❤️🤍🖤#sanmames #futbol⚽️ #laliga #athleticclub #bilbao ♬ sonido original - Bilba
Hace unos días, cuando le hizo el regalo a su padre, también le dejó una emotiva carta. Le dio las gracias por «enseñarme a amar el fútbol, a vivirlo y luchar siempre respetando al resto». Una misiva en el que no paraba de elogiarle. «Deberías ser ejemplo para todos los padres de cómo tiene que comportarse un padre con su hijo en el fútbol». Y le agradece ese sentimiento que ha inculcado a su hermano y a él por el equipo rojiblanco, «por amar al Athletic con todas nuestras fuerzas. Cuando amas a este equipo la distancia es insignificante para vivirlo. Con el corazón rojo y el ama blanca».@bilba008 Solo por hacerlo recordar a mi abuelo, ha merecido la pena🫶🏼 pronto tenéis video completo en YouTube ❤️🤍🖤#sanmames #futbol⚽️ #laliga #abuelo #athleticclub @Athletic Club ♬ sonido original - Bilba
domingo, 5 de octubre de 2025
Vuelve la sonrisa al Athletic
Fuente: Blog Athletic Risas Club de Asier Sanz publicado en el diario Deia el 05/10/25
Un gol del joven canterano Rego permite a los leones poner fin a su desértica andadura con una victoria tan providencial como sufrida ante el Mallorca.
sábado, 4 de octubre de 2025
El recibimiento sorpresa en plena calle al canterano Ibon Sánchez por su debut con el Athletic
Artículo publicado por Gabriel Cuesta en el diario El Correo el 03/10/2025
En el vídeo que circula por redes sociales, se puede ver cómo un grupo de chavales sostiene a la noche una pancarta con la camiseta del capitán del filial. Cantan a todo pulmón «Ibon, Ibon, Ibon, Iboooon». También hay ikurriñas, bengalas... y fuegos artificiales. Todos le abrazan y comienzan a saltar. El vídeo se ha viralizado a través de la red social 'X'.
No fue el único gesto de cariño que ha recibido el canterano tras una noche muy especial a pesar de la derrota. El capitán del juvenil debutó con el primer equipo en Champions ante el Dortmund. Lo hizo al entrar en sustitución de Maroan para disputar los últimos diez minutos del choque en el Iduna Park. «Estoy muy orgulloso y muy contento de haber podido debutar con el primer equipo. Ha sido un sueño desde pequeño y hacerlo realidad en este estadio, en esta competicion y con el Athletic es un sueño para mi y estoy muy contento», confesaba. Y recibió el cariño de sus compañeros de vestuario al terminar.
El cachorro llegó a Lezama con 14 años y conoce bien a los más jóvenes del primer equipo. Entre ellos, Mikel Jauregizar. El centrocampista no dudó en darle un fuerte abrazo con una sonrisa de oreja a oreja para celebrar su debut. «La alegría de un león cuando ve crecer a un cachorro», ensalzaba el Athletic compartiendo el vídeo. 'Jaure' es tan solo un año mayor que el debutante, así que se conocen a la perfección. La felicitacióm también se extendió a las redes sociales del medio rojiblanco, que compartía una imagen junto a varios corazones.
La cuadrilla del capitán del filial celebró por todo lo alto su estreno con el primer equipo en Champions ante el Dortmund
Ibon Sánchez celebró con los suyos su estreno con el primer equipo por todo lo alto. Su cuadrilla le tenía guardada una buena sorpresa a su llegada a Algorta, su localidad natal. Con pancartas y fuegos artificiales, corearon su nombre para festejar sus minutos en el Iduna Park en el Dortmund.
Abrazo con JauregizarEl recibimiento a Ibon Sánchez por parte de su cuadrilla en Algorta después de su debut del otro día en Champions.🦁😍 pic.twitter.com/qEnjO0PPo2
— Markel Fernández (@markel_fdez_) October 3, 2025
Polémica por una bandera del Athletic en una comunidad de vecinos de Madrid: «Nos han obligado a quitarla de la ventana»
Artículo publicado por Silvia Osorio en el diario El Correo el 03/10/2025
Una bandera del Athletic ha desatado la polémica en una comunidad de vecinos de Madrid. Aitana y su familia son acérrimos hinchas del club vizcaíno. Como en muchos otros casos, sin conexiones vizcaínas que hayan contribuido a hacer florecer un sentimiento rojiblanco que muestran con orgullo y devoción. Son de Madrid de pura cepa. «Mi madre sí tiene algún familiar lejano vasco, pero mi padre, que es el que se hizo del Athletic de pequeño, ninguna», explica a este diario esta joven aficionada.
Esta curiosa anécdota familiar sirve para entender el disgusto que se han llevado esta semana. Un vecino del edificio de enfrente les ha amenazado con denunciarles y llamar a la Policía si no retiraban la bandera rojiblanca colgada en una de las ventanas de su casa. Una advertencia a título individual que les llegó a través de su portero y que se produce en un clima de máxima tensión tras la polémica manipulación de Isabel Díaz Ayuso del mensaje que le envió el lehendakari Imanol Pradales en el Alderdi Eguna del PNV del pasado domingo, el inventado «'Ayuso, entzun, pim pam pum'», una consigna para alentar a ETA, cuando en realidad dijo «Ayuso, entzun, Euskadi euskaldun!» («¡Ayuso, escucha, Euskadi euskaldun!») con el objetivo de hacer una defensa cerrada del euskera tras el plantón institucional de la líder madrileña en la Conferencia de Presidentes de junio en Barcelona.
Según revela Aitana, que ha dado a conocer el caso a través de su cuenta de X (Twitter), durante toda la temporada pasada, tuvieron la enseña del Athletic colgada en su fachada. «Estuvo unos 8 o 9 meses y ningún problema. En junio la quitamos por ser verano y por no haber liga», señala. Sin embargo, cuando arrancó de nuevo la competición liguera volvieron a colocarla.
Aitana vincula el rechazo a la enseña del Athletic con la polémica de Ayuso y su obcecación con todo lo vasco, incluido, el euskera. La razón que ha esgrimido el vecino que ha protestado es que la bandera «es un elemento que supone una alteración en la fachada». Los colores rojiblancos no están aceptados, pero sí los de la rojigualda. «Nunca nadie había dicho nada ni de la nuestra ni de las otras. Creemos que es por Ayuso», lanza.
Afición rojiblanca desde niños
A esta familia le ha dado mucha «rabia» la situación. Como revancha, la han cambiado por la ikurriña con el escudo del Athletic en el centro. Por el momento, no han recibido ninguna queja. La joven asegura que están dispuestos a acatar la decisión de retirarla si la obligación es para todo el conjunto de la comunidad. Sin distinciones. «Puedo llegar a entender que se considere que estropea la fachada porque es un elemento que va por fuera. Si es en ese caso, acataremos la decisión, pero exigiremos que también el resto las quite».
Aitana y su familia son, según define ella misma, «un caso curioso» por su afición al Athletic. A pesar de haber nacido y residir en Madrid, acuden con frecuencia a San Mamés para animar a los leones y disfrutar del ambiente previo a los partidos. Su pasión por el conjunto bilbaíno les viene de pequeños a ella y a su hermano.
«Nos lo transmitió mi padre, que lleva años esperando para hacerse socio. Su hermano, mi tío, también se hizo de crío aficionado de la Real y no sabemos por qué. Les gustan mucho los equipos del norte». La afición, además, traspasa los niveles puramente futbolísticos y se ha extendido a la cultura vasca en general. «Mi hermano siempre se interesó por el euskera y, de hecho, ahora lo estudia».
Una familia, oriunda de la capital pero seguidora de conjunto bilbaíno, ha tenido que retirar la enseña rojiblanca de la fachada
Han pasado casi dos meses con la bandera en su ventana, pero ha sido este jueves cuando les ha llegado una queja ante la que no dan crédito, sobre todo porque otros residentes tienen colgadas banderas de España, tanto la oficial como la republicana. Además, no se trata de una comunidad con unos estatutos en los que figure una prohibición expresa para colgar este tipo de elementos.Oye pero que necesidad iba a tener yo de inventatme nada de verdad hay cada persona en esta red que le falta una patata para el kilo eh?? https://t.co/wvsWpqUvKK
— Aitana ❤️🤍~ (@aitaruiz) October 3, 2025
viernes, 3 de octubre de 2025
"Athletic a favor de Palestina. Stop genocidio"
Fuente: Boletín del partido Athletic Club - RCD Mallorca (04/10/2025)
Tal y como se anunció el pasado 21 de septiembre, la Fundación Athletic Club ha apadrinado un proyecto de la ONU / UNRWA para familias palestinas refugiadas en Siria que ha echado a andar en octubre. Mediante esta cooperación internacional, alrededor de 8.000 niños y niñas en situación de vulnerabilidad recibirán clases de educación física en 16 centros escolares gestionados por UNRWA. Con el fin de visibilizar el apoyo que Fundazioa ofrece a la comunidad palestina refugiada, el Club ha organizado un pequeño acto de reconocimiento que tendrá lugar en los prolegómenos del partido de este sábado en San Mamés.
Honey Thaljieh, excapitana y cofundadora de la selección de fútbol de Palestina y embajadora del Athletic Club del 125 aniversario por su lucha en favor de la igualdad de género y de la paz, un grupo de diez jóvenes refugiados palestinos en Euskal Herria, y representantes de UNRWA, la agencia de la ONU que asiste y protege a las personas refugiadas palestinas, saldrán al centro del campo de San Mamés con el fin de que la afición athleticzale pueda mostrarles su solidaridad mediante una sonora ovación. A la vez, en los videomarcadores del estadio, se podrá leer el mensaje que Fundación Athletic Club transmite a la comunidad refugiada palestina: “Athletic Palestinaren alde. Stop genozidioa”.
‘Carpe diem’, Athletic!
Artículo publicado por Gaizka Eguzkitza en el número de Octubre de 2025 del periodico Bilbao
Azken urteotan, Athletic sendo dabil, batez ere jokalari apartak ditugulako. Horietako askok nazioarte mailan jokatzen dute –Simón, Vivian, Williams anaiak–, eta beste batzuek oso errendimendu ona eman dute –Sancet, Jauregizar, Berenguer…–. Horiei esker, 2024an, Kopa berriro etorri zen Bilbora, berrogei urte pasatu eta gero; eta aurten, Europa Ligako finalerdira heldu dira. Horregatik, zaleen exijentzia gero eta altuagoa da. Normala da, baina zer eskatu behar diogu Athletici? Txapeldunen Liga irabaztea? Lehenengo fasea gainditzea? Ziur asko, gozatzea. Eta gerta bedi gertatu behar dena.
Batzuek esango dute anbizio handiko helburuak ezarri behar direla; bestela, nekez, lortuko direla. Bai, ados, baina neurriz. Txapeldunen Liga ez da Athleticen ohiko txapelketa. Europako Kopa 1956an ezarri zenetik, zuri-gorriek bakarrik sei aldiz hartu dute parte horretan: 1957an, 1984an, 1985ean, 1999an, 2015ean eta aurten, 2025ean. Eta azken hiruretan lehenengo fasean kanporatu dituzte. Hau da, Athleticek 10-15 urterik behin baino ez du Champions League horretan jokatzen, eta normalean ez da oso urrun heltzen.
Beraz, klubak etekinak aprobetxatu behar ditu. Batetik, dirutza: soilik ligaxkan aritzeagatik, 18,6 milioi lortuko ditu edozein taldek; horri gaineratu behar zaio garaipen eta berdinketa bakoitzarengatik banatuko dena, 2,1 eta 0,7 milioi, hurrenez hurren. Eta hortik aurrera, faseak gainditzen diren heinean, sari liluragarriak: final-zortzirenetarako kanporaketan, milioi bat; final-zortzirenetan, hamaika milioi; final-laurdenetan, 12,5 milioi; finalerdietan, hamabost milioi… Zurigorriek hiruzpalau partida irabazten badituzte, nahiz eta aurrera ez egin, 25-30 milioi irabaz ditzakete. Iaz, aldiz, Europa Ligako finalerdira heldu eta gero, Athleticek bakarrik hogei milioi euro inguru irabazi omen zituen.
OSPEA
Dirua alde batera utzita, talde bilbotarrak bereziki ospea lortuko du, irabazi nahiz galdu. Munduko erakusleihorik handienean eta distiratsuenean, Lamine Yamal, Ousmane Dembélé, Kylian Mbappé eta Erling Haaland izarren jolastokian, nor eta bakarrik inguruko neskamutilek elikatzen duten talde bat ere sartuko da lehian aurten. Athleticen leloak dioen moduan, “bakarrak munduan” (unique in the world), eta horren berri komunikabideek jakinaraziko dute Dortmunden eta gainerako geltokietan, Newcastle, Viena eta Bergamo hirietan. Futbol klubei dagokienez, Txapeldunen Liga munduko lehiarik onena da, eta Athletic 36 aukeratuen artean dago aurten. Goza dezagun, ba! Carpe diem, Athletic!
*************************************************
En los últimos años, el Athletic anda firme, sobre todo porque tenemos jugadores extraordinarios. Muchos de ellos juegan a nivel internacional – Simón, Vivian, los hermanos Williams – y otros han dado muy buen rendimiento – Sancet, Jauregizar, Berenguer... –. Gracias a ellos, en 2024, la Copa volvió a Bilbao después de cuarenta años y este año han llegado a la semifinal de la Europa League. Por eso, la exigencia de la afición es cada vez más alta. Es normal, pero ¿qué le tenemos que pedir al Athletic? ¿Ganar la 'Champions'? ¿Superar la primera fase? Probablemente, disfrutar. Y pase lo que pase.
Algunos dirán que hay que marcarse objetivos ambiciosos; si no, difícilmente, se conseguirán. Sí, de acuerdo, pero con moderación. La Liga de Campeones no es la competición habitual del Athletic. Desde que se instauró la Copa de Europa en 1956, sólo los rojiblancos han participado en ella en seis ocasiones: en 1957, 1984, 1985, 1999, 2015 y este año, 2025. Y en los tres últimos han sido eliminados en la primera fase. Es decir, el Athletic sólo juega en esa Champions League cada 10-15 años, y normalmente no llega muy lejos.
Por lo tanto, el club debe aprovechar los beneficios. Por un lado, la fortuna: por dedicarse exclusivamente a la liguilla, cualquier equipo obtendrá 18,6 millones, a lo que hay que añadir lo que se repartirá por cada victoria y empate, 2,1 y 0,7 millones, respectivamente. Y a partir de ahí, a medida que se van superando las fases, premios deslumbrantes: en la eliminatoria a octavos, un millón; en octavos, once millones; en cuartos, 12,5 millones; en semifinales, quince millones... Si los rojiblancos ganan tres o cuatro partidos, aunque no prosperen, podrían ganar 25-30 millones. El año pasado, tras llegar a la semifinal de la Liga Europa, sólo el Athletic ganó unos veinte millones de euros.
REPUTACIÓN
Al margen del dinero, el equipo bilbaíno ganará y perderá notoriedad. En el mayor y más brillante escaparate del mundo, el patio de recreo de las estrellas Lamine Yamal, Ousmane Dembélé, Kylian Mbappé y Erling Haaland, quien también entra en liza este año un grupo formado solamente por jugadores de la zona. Tal y como reza el lema del Athletic, "Únicos en el mundo" (unique in the world), del que se harán eco los medios de comunicación en Dortmund y en el resto de estaciones, en Newcastle, Viena y Bérgamo. En cuanto a los clubes de fútbol, la Liga de Campeones es la mejor competencia del mundo, y el Athletic está este año entre los 36 elegidos. ¡Pues disfrutémoslo! ¡Carpe diem, Athletic!
Talde zuri-gorriak Champions League txapelketan parte hartzea aukera ona da
Lerro hauek idazten ditudanerako, Athleticen gizonezkoen taldea Dortmund aldera abiatzen dabil, Txapeldunen Ligaren bigarren jardunaldiari aurre egitera, alemaniarren horma horia zapaltzen saiatzera. Lehenengo partidan, denok dakigunez, porrota etorri zen Arsenalen kontra. Lehia bizia egon zen aurreneko norgehiagoka honetan: zuri-gorriek ondo jokatu zuten, baina arerioak Athleticen nekea eta akats txiki bat aprobetxatu zituen nagusitzeko. Eta hauxe izan behar da, hain zuzen ere, bilbotarren helburua Txapeldunen Ligan: behar bezala sartzea lehian. Eta, bide batez, gure filosofia lau haizeetara zabaltzea eta, ahal den neurrian, partidaren bat irabaztea. Azken batean, disfrutatzea, beste barik.
‘Carpe diem’, Athletic!
La participación del equipo rojiblanco en la Champions League es una buena opción
Para cuando escribo estas líneas, el equipo masculino del Athletic anda viajando hacia Dortmund, a afrontar la segunda jornada de la Liga de Campeones, a intentar pisar el muro amarillo alemán. En el primer partido, como todos sabemos, vino la derrota ante el Arsenal. Hubo un duelo intenso en este primer encuentro: los rojiblancos jugaron bien, pero el rival aprovechó el cansancio del Athletic y un pequeño error para imponerse. Y este debe ser precisamente el objetivo de los bilbaínos en la Liga de Campeones: entrar en liza como es debido. Y, de paso, extender nuestra filosofía a los cuatro vientos y, en la medida de lo posible, ganar algún partido. En definitiva, disfrutar, sin más.
jueves, 2 de octubre de 2025
Otra vez de vacío
Fuente: Blog Athletic Risas Club de Asier Sanz publicado en el diario Deia el 02/10/25
Pese a la mejoría en el juego en la segunda mitad los de Valverde recibieron un duro castigo con la goleada. Parece que al Athletic le está viniendo grande la Champions League en la que no termina de encontrarse. Pero Aupa Athletic!!
Heiko, bávaro y fiel seguidor del Athletic: «Me hice aficionado porque es una familia»
Artículo publicado por Gabriel Cuesta en el diario El Correo el 01/10/2025
La prensa alemana se hace eco de la pasión del Athletic más allá de Bilbao. El diario Rurh Nachrichten. Lo hace a través de la historia de Heiko, un joven natural de Múnich que se ha hecho athleticzale enamorado por su filosofía única. Un periodista local ha aprovechado su manejo del alemán para charlar con él en la previa del partido.
«Soy de Múnich. Tengo aquí a un amigo de Bilbao, es de Uribarri. Yo iba a menudo a Bilbao y dicen en Bilbao que si has estado allí una vez y quieres formar parte del club, perteneces a él», explicaba este aficionado rojiblanco. «Nunca fui muy aficionado al fútbol, pero Bilbao me llamó la atención porque es una familia. Me hice del Athletic gracias su familia, de amigos, de muchas visitas a Bilbao», explica Heiko.
Este aficionado acudirá al Iduna Park. «Lo principal es que el ambiente sea bueno, que todos nos divirtamos y bebamos juntos. El Dortmund es realmente un equipo muy bueno», esperaba. Eso sí, no era muy optimista con el resultado. «Creo que será 3-1 para el Dortmund», confesaba.
El diario local RN le ha entrevistado en la previa del choque ante el Dortmund
Hermanamiento entre Athletic y Dortmund
Artículo publicado en el diario As el 01/10/2025
Finalmente se han disputado 4 partidos de 15 minutos cada uno y el kick-off ha estado protagonizado por los capitanes de ambos equipos, Carlos Gurpegui y Kevin Großkreutz (exjugador del Borussia y campeón del Mundo con Alemania). Tras el intercambio de banderines, el fútbol ha sido el protagonista, teniendo en cuenta las particularidades de esta modalidad que se juega andando y, en esta ocasión, sin porteros. Se han impuesto los germanos.
A lo largo de la mañana se ha celebrado en Dortmund la iniciativa Follow Something Unique, un programa de actos que reivindica algunos de los valores característicos del Athletic, como son la deportividad, el respeto, la identidad, la diversidad o la memoria histórica. La Fundación Athletic Club, impulsora de la campaña, ha encontrado en la Fundación BVB LEUCHTE AUF el aliado perfecto.
A las 12:30, ha tenido lugar en el parque de Maurice Vast Straße, cercano al estadio Signal Iduna, la ceremonia de plantación del roble llevado desde Bilbao por el Athletic Club. Una forma de mostrar gratitud por la hospitalidad recibida mediante un gesto simbólico cargado de significado: identidad y memoria. Han asistido a la ceremonia, por parte del Athletic Club: los vicepresidentes Nerea Ortiz y Jon Ruigómez, los directivos Josetxu Urrutia y Laura Ruiz de Azua y la directora del Área Social, Johana Ruiz-Olabuenaga; y por parte del Borussia Dortmund: Carsten Cramer (CMO BVB) y Maike Vollmer (BVB Foundation manager), así como la alcaldesa del ayuntamiento de la ciudad, Ute Mais, acompañada de Martin van der Puetten y Heiko Just.
Tras unas palabras de bienvenida a cargo de la alcaldesa, de la vicepresidenta del Athletic y del director de Marketing del Borussia, además de la plantación del roble, durante la ceremonia las dos delegaciones se han intercambiado obsequios y, entre ellos, camisetas de los respectivos equipos con los nombres de sus fundaciones. En la camiseta rojiblanca, el Athletic ha inscrito el nombre de la fundación prusiana, LEUCHTE AUF, y el número 09, haciendo referencia al año de fundación del club, 1909. “Leuchte auf, mein Stern Borussia” (Brilla, mi estrella Borussia) es una conocida canción de los Die Schwarzgelben (los de negro y amarillo).
Partido entre aficiones y un extenso programa de actos que une a ambos conjuntos antes del duelo de esta noche.
El Dortmund-Athletic de esta noche tiene varios capítulos previos. Encuadrado en la campaña Follow Something Unique, las aficiones de ambos conjuntos han llevado a cabo desde las 10:00 horas en la academia de fútbol EVONIK del Borussia el partido de Walking Football. Los rojiblancos han formado con gente desplazada a Alemania, y el equipo local lo componían aficionados del equipo de Walking Football del club prusiano. Un conjunto de mayor medida de edad pero habituado a jugar al fútbol andando. Tras un calentamiento común dirigido por técnicos alemanes siguiendo el método Life Kinetik (que combina movimiento físico, coordinación, estímulos visuales y retos cognitivos), los partidos de Walking Football han empezado a las 11:00 horas.
miércoles, 1 de octubre de 2025
El estadounidense que confiesa ser fan del Athletic y de Rahm
Artículo publicado por Aitor García Morán en el diario Deia el 29/09/2025
El amor por el Athletic no tiene límites. Así lo demuestran las 464 peñas repartidas por el mundo, según se recoge en la página web del Athletic: 131 de ellas están en Bizkaia, 52 en el resto de Euskadi, 264 se encuentran en el resto del Estado y las 17 restantes repartidas por el mundo.
Un joven de Boston, ataviado con la camiseta y la gorra del Athletic, ha estado presente en la Ryder Cup. "Los de Bilbao nacen donde quieren ¿no?… Desde Boston, animando al Team USA con camiseta y gorra del Athletic Club", publica 'Ten Golf', cuenta que ha compartido el vídeo.
Según confiesa, vivió en Bilbao "hace dos años", tiempo suficiente para enamorarse no solo de la ciudad, sino también del Athletic.
Tras confesar que el castellano lo entiende más que habla, el joven conversa durante unos segundos con Ten Golf. "¡Athletic Bilbao!", manifiesta al periodista de 'Ten Golf' presente en el campo. Declarado fan de "Rahmbo", este aficionado al golf no ha pasado desapercibido entre los seguidores del deporte. Según se ven en las imágenes compartidas, estuvo presente sujetando una bandera del Masters de Augusta.
Natural de Boston, este seguidor de golf ha estado presente en la Ryder Cup
Suscribirse a:
Entradas (Atom)