Translate

jueves, 2 de junio de 2022

“La vida de un bilbaino siempre está ligada al Athletic”

Artículo publicado por Tomás Ondarra en el número de Junio de 2022 del periodico Bilbao

Fernando Santamaría, cocinero
Fernando Santamaría (Bilbao 1974), nació en la Maternidad de Bilbao. Comenzó su vida en Ibarrekolanda, en la calle Txakoli y comenzó a estudiar en el Colegio Público de Prácticas que se encontraba en Enekuri.

Recuerda como Ibarrekolanda era un pueblo donde todas las familias se conocían. “Era un barrio muy especial”, solían hacer vida en Arangoiti, y “bajar a Bilbao” suponía pensárselo dos veces.

Jugó a fútbol en el San Ignacio entrenado por José Venancio. Recuerda como bajaban a entrenar entre huertas y monte. “Para nosotros era como cruzar una selva”.

Muy pronto, a los dieciséis años, por necesidades familiares, comenzó a trabajar. Su primer destino, de este trotamundos de la hostelería, fue la heladería Alaska. Por allí vio pasar a “Arzallus, Anasagasti, Andoni Cedrún… yo me ponía muy nervioso al atenderles”. Y, de heladero pasó a camarero en el bar Carlos de Bilbao La Vieja, hasta que le tocó hacer el servicio militar en Mungia donde entró en cocina para dar de comer, entre otros, a Julen Guerrero y Carlos García.

Al terminar la mili llegaron más trabajos tras la barra, pero el gran cambio llegó cuando, en 1999, el Athletic jugó contra el Valencia en San Mamés. Al finalizar el partido se encontraron con un grupo de valencianas que habían venido a ver el encuentro. En ese momento, el corazón le golpeó fuerte y se marchó a Alicante para intentar conquistar a una de aquellas aficionadas. Comenzó a trabajar en el restaurante Nou Manolín, donde conoció a todos los famosos que estaban de paso. “Miguel Bosé, Coronado, Marta Sánchez, Concha Velasco, Garci, directivos del Barça, del Real Madrid, Fran Rivera, Manuel Caballero y Esplá, que siempre me regalaba dos entradas para mi aita cuando toreaba en Aste Nagusia”. Años después se fue a cocinar al Aeropuerto de Valencia hasta que nació su hija Leire. Desde 2004 es el cocinero del Colegio Palma en Paterna.

Siempre que llega a Bilbao, Fernando entra por Sabino Arana para pasar por el campo de San Mamés y santiguarse. San Mamés es la Catedral. “No perdono salir con mis amigos y visitar el Sorginzulo de Iñaki. Volver a mi barrio, a Ibarrekolanda y subir a Artxanda para ver Bilbao. En mi casa tengo una fotografía de dos metros sacada desde Artxanda para no olvidarme de donde vengo”.

Desde muy joven participó en concursos radiofónicos, sobre todo en los de Radio Popular como Pasa la bola donde terminó teniendo una profunda amistad con el difunto José Iragorri. Fernando pasó de ganar concursos a ser tertuliano y comentar partidos de su querido Athletic. “El Athletic es todo. Alegrías, lloros, disgustos, felicidad, sentimiento… la vida de un bilbaino siempre está ligada al Athletic”.

Fernando sabe que en estos momentos es muy difícil volver a Bilbao. Allí están sus dos hijos, ellos le necesitan y él también los necesita. “Pero volveré. La vuelta a casa no se puede descartar”.

miércoles, 11 de mayo de 2022

Resumen Jor. 36ª: Granada CF - Athletic Club

Fuente: Canal YouTube LaLiga Santander


Erika Vázquez cuelga las botas a final de temporada

Artículo publicado por Unai Muñoz en el diario Deia el 10/05/2022

La jugadora del Athletic con más partidos y goles en la historia del club se despedirá el domingo en Lezama ante el Sevilla

Erika Vázquez colgará el domingo las botas. Athletic Club

Erika Vázquez se retirará al concluir el presente curso, en el partido que disputará el Athletic ante el Sevilla el domingo en Lezama, a partir de las 12.00 horas. La delantera, de 39 años, cerrará así un periplo de 17 temporadas como rojiblanca. La navarra batió el récord de partidos oficiales que hasta entonces ostentaba Eli Ibarra (413) el pasado 9 de febrero, al jugar ante el Atlético de Madrid, cuando incrementó su leyenda. Ahora mismo, y a falta de una jornada para concluir la Primera Iberdrola, ha disputado un total de 422 encuentros. Se lleva además tres títulos ligueros en su palmarés. La polivante atacante no solo lidera el ranking de partidos, sino que también es la mayor artillera en la historia de la entidad con 263 goles. Solo Zarra la supera en esta faceta. La iruindarra es además la jugadora que más campañas ha permanecido en Lezama.

Debutó en Primera en las filas del Lagunak en la temporada 2002-2003, cuando el Athletic dio sus primeros pasos. Dos años después, Iñigo Juaristi la reclutó para un equipo entonces campeón de liga. Su primer partido como leona fue en la Champions League ante el Newtownabbey Strikers irlandés en Rumanía. En ese choque marcó el primero de muchos goles en rojiblanco. Ganó la liga en su primer año en Lezama (2004-2005) y en la 2006-2007. En la 2015-2017, sumaría su tercer título liguero.

En la campaña 2010-2011 hizo un paréntesis y puso rumbo a Barcelona para defender durante un curso la camiseta del Espanyol. Volvió un año después y desde entonces ha sido un pilar en el vestuario rojiblanco.

Tras 20 campañas en la élite, Erika Vázquez podrá despedirse de la afición este domingo.

Leyendas

Fuente: Twitter @AthleticClub