Translate

miércoles, 26 de noviembre de 2025

Athletic, kafkiano

Fuente: Blog Athletic Risas Club de Asier Sanz publicado en el diario Deia el 26/11/25

La falta de acierto impide al Athletic ganar en Praga y está obligado a un milagro ante PSG, Atalanta y Sporting de Portugal para pasar a la segunda fase.

Champions League 2025-26: Slavia Praga - Athletic Club

Fuente: Canal YouTube Athletic Club


martes, 25 de noviembre de 2025

La historia detrás del traje rojiblanco de Antxon

Artículo publicado por Juanma Mallo en el diario El Correo el 25/11/2025

Este Athleticzale se ha convertido en una de las atracciones de Praga por su indumentaria
En Staroměstské náměstí, la plaza de la Ciudad Vieja de Praga, el punto de encuentro de la hichada del Athletic, destaca una persona por su... indumentaria. Entre decenas de turistas, un número importante también de aficionados del equipo bilbaíno, Lekue y Vesga que han dado un paseo por aquí, sobresale Antxon, con traje rojiblanco. Va con sus amigos Mikel y Juanjo.

Él explica la razón de esta indumentaria. «Tengo una hermana costurera. Tomando un día unas birras le dije a ver si me lo hacía. Y llevo 20 años con él. Me lo pongo cuando viajo con el Athletic y en partidos importantes», cuenta mientras algún hincha le pide fotos.

Él es optimista para el duelo de esta noche. «Vamos a ganar seguro. Es que lo necesitamos», coincide con uno de sus colegas. Otro, en cambio, es más escéptico, pero «hoy es uno de los partidos que tenemos que ganar». Han venido sin entrada pero ya han encontrado un pub irlandés que televisará el duelo. «Hay quedada», explican. Antxon lo agradecerá verlo en el interior. «Voy forrado por dentro, llevo dos térmicas. Pero tengo un poco de frío. Aunque habrá que aguantar».

De luna de miel en Praga por el Athletic y con su aita fallecido en la memoria: «No teníamos ni entradas»

Artículo publicado por Juanma Mallo en el diario El Correo el 25/11/2025

Óscar, un apasionado rojiblanco nacido en Alicante, y su mujer están en la capital checa para disfrutar del partido
Son dos aficionados del Athletic que están en Praga. Hasta ahí todo normal, porque en unas horas, el cuadro de Ernesto Valverde se mide al... Slavia en una de sus últimas oportunidades para engancharse a la Liga de Campeones. No obstante, cuando Óscar empieza a contar su historia y la de su esposa, Lourdes, todo cambia. Están en la capital checa, una ciudad gélida de cuento, de luna de miel. Se casaron el de octubre y ahora están disfrutando de ese momento mágico. También puede ser normal. Lo curioso es que en lugar de elegir irse al Caribe oa cualquier otra parte del mundo, seguirán la ruta rojiblanca. «Hemos dividido la luna de miel en dos partes. Hoy lo vemos contra el Slavia, después vamos a Bilbao para ver el partido contra el Atlético del día 6 y luego, el 10 contra el PSG». Pero ahí no acaba todo. «Nos alojaremos en el Carlton, como ellos», cuenta Óscar, que todavía da una vuelta más a esta narración cuando dice que no es de Bilbao, ni Bizkaia. «Somos de Novelda, Alicante. Club Atlético De la Peña Novelda». Casi nada.

¿Y por qué es del Athletic?

Por mi padre. Es de Bilbao y nos inculcó la pasión por el Athletic. Es mi pasión. Mi padre murió de cáncer hace cuatro años. Un cáncer muy malo, no podía ni hablar. En los últimos tiempos, postrado en el sofá, me preguntaba si habíamos ganado. Cuando yo le decía que habíamos perdido, él me dijo: da igual, recuerda que somos del Athletic. Es una pasión.

Se emociona cuando habla de su aita. «Vivimos en una sociedad en la que cada uno va a lo suyo. El momento que tenía con mi padre era el partido de la semana. De pequeño, él nos llevaba a los estadios y nos inculcó la pasión por el Athletic», comparte.

Cuando la gente descubre que su luna de miel gira en torno al Athletic se sorprende. No tanto por Óscar. «Es que saben que es mi pasión». Sino por Lourdes. «Claro que se lo dicen. Y ella responde: 'yo voy a lo que le gusta a mi marido», cuenta. Ambos llevan un anorak del equipo rojiblanco. «Me compro toda la ropa. En cuanto sale, me gasto lo que sea, en verano y en invierno, para tener la ropa de mi equipo».

Es tal su amor por los colores que en su piscina tiene el escudo del Athletic. Además, casi no disponemos de asientos para vivir el encuentro de este martes por la noche. «No teníamos ni entradas. Veníamos sin ellas. Nos arriesgamos, pero hemos tenido suerte y las hemos conseguido», se felicita. «Praga puede ser todo lo bonito que sea, pero lo más bonito es ver el escudo del Athletic. Y cuando voy a San Mamés...». Se le ponen los pelos de punta a este hincha de Alicante que se recorre el país para seguir a su equipo: «Vamos el sábado a Valencia para verle contra el Levante, hemos ido a Sevilla... A Bilbao vamos cada poco». Todo porque su aita le inculcó el fervor por una escuadra que este martes buscará un triunfo esencial.

Nico Williams, reclamo en Praga

Artículo publicado por Aitor Martínez en el diario Deia el 25/11/2025

Una céntrica tienda de la capital checa vende matrioscas del Athletic hechas a mano a 35 euros y han vendido unas 70
Matrioscas del Athletic en una tienda de Praga (Aitor Martínez)

Nico Williams es una figura mundial y como tal su imagen es todo un reclamo, no solo en Bilbao. También en Praga, donde el Athletic se mide esta noche al Slavia en la quinta jornada de la fase de liga de la Champions.

A cambio de 35 euros, varios aficionados rojiblancos se han hecho con las icónicas figuras rusas que se guardan una dentro de otra. Cinco componen la familia del Athletic en Praga, de mayor a menor: Nico Williams, Oihan Sancet, Gorka Guruzeta, Dani Vivian e Iñaki Williams.

Tres o cuatro días

Tal y como explica uno de los dueños de la tienda, se necesitan entre tres o cuatro días para realizar el conjunto de las cinco figuras. Son todas hechas a mano, se lacan, se pintan con mucho mimo, se secan y se vuelven a pintar antes de ponerlas a la venta.

El lunes a la tarde se habían agotado las 50 primeras que tenían hechas de los días previos y este martes han podido reponer otras 30. Se han vendido ya unas 70 y esperan agotar las existencias entre hoy y mañana.

De Marcos se empeña en mejorar la vida de todos

Artículo publicado por Juanma Velasco en marca.com el 24/11/2025

Premio MARCA Laureus por el compromiso social que ha acompañado su carrera y que ya retirado no ha dejado de lado.
Óscar de Marcos, con su Premio MARCA Laureus.

“La caridad es humillante porque se ejerce verticalmente y desde arriba; la solidaridad es horizontal e implica respeto mutuo”. La cita lleva la firma del escritor uruguayo Eduardo Galeano (1940-2015) y Óscar de Marcos la escuchó por vez primera en boca de Marcelo Bielsa, que fue su entrenador durante dos temporadas y acostumbraba a salpicar sus charlas de reflexiones más allá de las condiciones básicas del fútbol.

La referencia de Bielsa le sonaba muy cercana a Óscar de Marcos (Laguardia, abril de 1989) entonces futbolista del Athletic, club en el que colgó las botas en mayo de 2025. La frase de Bielsa que escribió Galeano resonó en De Marcos por un mensaje similar al que había escuchado en más de una oportunidad de Pedro, su padre, respecto a que hay acciones, por buenas y solidarias que sean, que es mejor que no se transmitan en modo altavoz porque perderían el concepto íntimo y personal y hasta podrían entenderse como algo que no es. “Hijo, mejor por la sombra”, ha escuchado más de una vez Óscar de su padre Pedro Antonio.

De Marcos es solidario en horizontal. Pasó dos veranos en Togo, en un centro para niños refugiados; viajó después con una ONG a Perú y es protagonista de otras tantas acciones a puerta cerrada y sin foco en hospitales y allí donde cree que puede ayudar en lo que sí que sabe: aprovechar el deporte para acompañar al que lo necesita y sacar una sonrisa.

Es una de esas personas que se empeñan en hacerse mejor cada día que pasa y, al tiempo, con ello tratar de mejorar lo que tiene alrededor. Y lo hace sin necesidad de que le pasen la mano por la espalda en agradecimiento. “El deportista puede mejorar la vida de los demás y eso es un lujo”, reconocía a MARCA. “El fútbol ha sido mi pasión y a partir de ahí un compromiso social. La vía del deporte es fundamental para pelear contra todo y hay muchos deportistas comprometidos y dispuestos a darlo todo”, agrega.

El exfutbolista es el claro ejemplo de qué supone hacer por mejorar la vida de todos. Y conseguirlo en un viaje de vida que siempre ha querido mantener alejado del foco. “Estoy muy contento por el premio, pero sobre todo porque alguien piense más en el cómo que en el qué se consigue”, reflejó a su llegada al Gran Casino de Madrid.

domingo, 23 de noviembre de 2025

Regalos y más regalos

Fuente: Blog Athletic Risas Club de Asier Sanz publicado en el diario Deia el 23/11/25

Los de Valverde alfombraron el camino a los culés con sus errores en defensa y ataque, además de la autoexpulsión de Sancet. Así es difícil levantar un partido y la temporada.

jueves, 20 de noviembre de 2025

El Athletic lucirá un brazalete especial por el Día Mundial de la Infancia

Artículo publicado en athletic-club.eus el 20/11/2025

Todos los equipos de la entidad, desde la base hasta los de primer nivel, llevarán un distintivo con el lema "Defendemos lo que importa, la infancia en juego"


En el Día Mundial de la Infancia, una jornada que invita a reflexionar sobre los derechos, la protección y el bienestar de las y los más jóvenes, el Athletic Club refuerza su compromiso con quienes representan su presente y su futuro. Para el Club, profundamente ligado a la transmisión generacional y al crecimiento integral de su comunidad, esta fecha adquiere un significado especial.

Por ello, el Club impulsará una iniciativa simbólica y colectiva durante el fin de semana: todos los equipos, desde la cantera hasta las plantillas de élite, lucirán un brazalete con el lema “Garrantzitsua dena defendatzen dugu, haurtzaroa jokoan" / "Defendemos lo que importa, la infancia en juego”. El Athletic Club subraya que defender la infancia es defender nuestros valores más esenciales: el derecho a jugar, a ser escuchados y a formar parte, "porque cuando la infancia está en juego, jugamos todos y todas", como defiende el vídeo difundido en los canales oficiales rojiblancos.

En definitiva, un gesto que quiere visibilizar y poner en valor la importancia de proteger la infancia y la adolescencia, y que convierte cada partido en un recordatorio público del compromiso rojiblanco.

Esta acción se suma al trabajo diario del Programa ATERPE, el Área de Protección a la Infancia del Athletic Club, que se ha consolidado como un espacio de referencia en la creación de entornos seguros, respetuosos y confiables en todas las estructuras de Lezama. ATERPE desarrolla protocolos, herramientas formativas y recursos de apoyo para prevenir situaciones de riesgo y acompañar a niñas, niños, adolescentes, sus familias y al personal del Club.